5 nuevas plenas que hay que escuchar hoy – NotiCel – La verdad como es – Noticias de Puerto Rico – NOTICEL

https://www.noticel.com/musica/pop/top-stories/20221210/5-nuevas-plenas-que-hay-que-escuchar-hoy/

Atabal apoya el Festival Claridad

Advertisement

ATABAL SIGUE A LA CONQUISTA DE LA ESCENA MUSICAL CON SU NUEVO SENCILLO “SE NOS DIO”

Luego de su último sencillo – Quizás Quizás junto con Ama Ríos – el cual sobrepasó las quinientas mil visualizaciones en YouTube, Caymmi Rodríguez afianza su aporte a la música autóctona con su nuevo sencillo Se Nos Dio. Esta bomba compuesta por el intérprete junto a David Marrero (Oxlab) une el ritmo tradicional con las tendencias urbanas de moda. Fórmula a la que llevan apostando en sus proyectos de estos últimos años.

No hay duda de que Atabal ha sabido sacarle provecho al tiempo de encierro pandémico. Ha trabajado sin cesar enfocado en la producción de nuevos temas y mucho contenido digital para todos sus admiradores, logrando así atraer a la nueva generación de seguidores de la bomba y la plena tanto de Puerto Rico como internacionalmente.  

Caymmi menciona que “Se Nos Dio es una bomba para bailar con toque de Cuembé de Cataño y Danué en los buleadores. La idea tras el estilo de lo que estamos haciendo es mantener un poco de la esencia del Atabal de los 80 y crear el sonido del Atabal 2021″.


Caymmi Rodríguez Rivera

Atabal es una agrupación de música afro-puertorriqueña con influencias urbanas liderada por Caymmi Rodríguez, que también forma parte de la producción y composición de los temasCantante y percusionista puertorriqueño que ha reescrito la historia de la institución de la plena uniendo ritmos tradicionales con ritmos urbanos.

Ya listos para volver a conectar de manera presencial con su gente, nos presenta este tema que sin duda alguna será el favorito de todos. Se Nos Dio está en todas las plataformas digitales listo para que lo añadas a tu “playlist” favorito.

Se Nos Dio es una bomba para bailar con toque de Cuembé de Cataño y Danué en los buleadores. La idea tras el estilo de lo que estamos haciendo es mantener un poco de la esencia del Atabal de los 80 y crear el sonido del Atabal 2021″.

Comparte con tus amigos en todas tus redes sociales y síguenos en:

Fallece el fundador de Atabal

https://www.claridadpuertorico.com/de-un-solo-golpe/?amp&__twitter_impression=true#

Velatorio de Héctor Rodríguez “Atabal”

La familia del músico, compositor, escritor y fundador del grupo Atabal, Héctor Rodríguez Medina, desea informar que el velatorio se llevará a cabo este martes 24 de noviembre en la Funeraria Buxeda en Hato Rey. Debido al COVID-19, los horarios y capacidad serán de la siguiente manera:

3pm – 4pm – Espacio solamente para la familia

4pm – 6pm – Espacio para amigos y público en general

Solo un máximo de 24 personas en la Capilla

6pm – 7pm – Estará disponible el Salón de Actos Ecuménicos para que sus amigos músicos puedan expresarse

https://youtu.be/ytat36ATMwM

@atabalpr La familia solicita que no se envíen flores. Si su corazón lo siente, puede hacer un donativo a www.healthwellfoundation.org a nombre de Héctor Rodríguez Medina. También agradece todas las muestras de cariño y elogios para este gran propulsor de la cultura puertorriqueña.

Héctor Rodriguez Medina mejor conocido como Héctor Atabal

Atabal es reconocido en competencia internacional

Atabal es reconocido en competencia internacional

El grupo obtuvo el segundo lugar en la categoría latina del International Songwriting Competition 2019 undefined https://songwritingcompetition.com/winners

La agrupación boricua Atabal sumó otro logro a su trayectoria, al obtener el segundo lugar en la categoría latina del International Songwriting Competition (ISC).

Esta competencia, según se indicó en comunicado de prensa, premia a las mejores composiciones musicales que fueron lanzadas en 2019. La canción “Yo Soy Atabal”, compuesta por Caymmi Rodríguez y David Marrero, fue la agraciada. El primer premio se lo llevó México con el tema “En Secreto”, de María Lucía Ruenes, Pepe Portilla y Héctor Mena; y el tercer recayó en Venezuela con la canción “Te extraño”, de Jhosep Mena y Mantra.

“Le vi potencial a la canción y la sometí a consideración. Estoy orgulloso de que sea precisamente este tema el que hayan galardonado porque me toma como base. Un jurado internacional lo evaluó y nuevamente demostramos el enorme potencial que tiene la bomba puertorriqueña”, indicó en el parte de prensa Héctor Rodríguez, fundador de la agrupación. La canción sirve de intro de Atabal en las presentaciones “live” y “cuando Caymmi ideó hacerle un video tomó mi origen en Trastalleres como la historia de fondo. Es mi evolución y la evolución de Atabal musicalmente”.

Bajamos Duro: nuevo vídeo de Atabal

El grupo puertorriqueño Atabal lanzó su nuevo sencillo y vídeo lirical titulado “Bajamos Duro”. Al ritmo de plena y con la cadencia de los cueros, Atabal reafirma su puertorriqueñidad y el orgullo que siente de ser mensajero de la música autóctona de su tierra.

La canción es una composición de Caymmi Rodríguez y David Marrero. Y en sus estrofas expresa la raza de la que te están hecho los boricuas, e invita a cultivar el valor por las costumbres y tradiciones de Puerto Rico.

“Bajamos duro”, interpretada por Caymmi, es parte de un EP que lanzará Atabal para el mes de noviembre de este año. Ya está disponible para su descarga en Itunes y Spotify  en los siguientes enlaces:    YO SOY ATABAL- 3kpix-04

ITuneshttps://itunes.apple.com/us/album/bajamos-duro-single/1436315059

Spotify: https://open.spotify.com/album/70tG6lQQPYlLS9qdPQUi07

El vídeo lirical, realizado por Stephanie Román, puede verse a través YouTube:

Enlace video lirical Atabal “Bajamos Duro”:

https://www.youtube.com/watch?v=iY9dzHe1JJ8&feature=youtu.be

 HECTOR 2

Dedican a Héctor “Atabal” Rodríguez Festival en Hatillo

El 8vo. Festival de Bomba y Plena de Hatillo será dedicado a Héctor “Atabal” Rodríguez por su aportación a la cultura caribeña.

Héctor “Atabal” Rodríguez es músico, compositor, productor y escritor. Nació en el Barrio Trastalleres en Santurce. Fundó el grupo Atabal en 1983; agrupación dedicada a difundir la música afro-puertorriqueña.

Ha participado como percusionista en grabaciones y presentaciones de importantes cantantes y músicos como: Danny Rivera, Rubén Blades, Airto Moreira, Andy Montañez, José Feliciano, Franco de Vita, y Shakira, entre otros.

Ha ofrecido charlas y talleres en entidades educativas y congresos en Venezuela, Holanda, Trinidad y Tobago, República Dominicana, ciudades de Estados Unidos, y Puerto Rico.

Tan reciente como en mayo de 2017, presentó su libro Arsenio Rodríguez: Padre de la Salsa en Puerto Rico como parte de las actividades de Cuba Disco en la Habana y en Güines.

El homenaje a Héctor “Atabal” se llevará a cabo el 21 de octubre en la Plaza Pública José R. Millán.  El festival se celebrará del 19 al 21 de octubre y contará con la participación de importantes exponentes de la bomba y la plena.  

Para información adicional, pueden llamar a nuestras oficinas al 787.756.8174.             Lidda García Acosta, President   Public  Relations Agency      

  1. 787.756.8174
  2. 787.764.1459
  3. 787.645.3994
  4. lgarcia@grandeseventospr.com

www.grandeseventospr.com